La carcinomatosis peritoneal es un tipo de tumor localizado en la cavidad abdominal. Frecuentemente se observa la fase avanzada (metastásica) de un tumor primario de colon, ovario, gástrico o del propio peritoneo, por lo que rara vez se trata de un tumor primario. En este tipo de tumores la quimioterapia convencional tiene efectos limitados debido a la poca vascularización del área afectada y a la gran superficie que ocupan , siendo la única opción para combatir la enfermedad la cirugía avanzada.
Durante el proceso de esta enfermedad, de las pacientes con cáncer de ovario, el 75% desarrolla carcinomatosis peritoneal. En el cáncer de colon el porcentaje es de entre el 20 y el 35% y en el cáncer gástrico el 20%. Especialistas en cirugía oncológica han explicado que la cirugía de citoreducción más la aplicación de quimioterapia hipertérmica intraperitoneal intraoperatoria es la mejor opción terapéutica con el objetivo de curar la enfermedad.
La respuesta a los tumores abdominales es la cirugía de citoreducción de alta complejidad. Este tratamiento consiste, en extirpar el tumor y los implantes tumorales intraabdominales y aplicar en la cavidad abdominal una dosis de quimioterapia a alta temperatura (42º C) de forma localizada. De los pacientes sometidos a este tratamiento el 40% sobrevive a los 5 años y mejoran su calidad de vida y la supervivencia media el 85%.
La carcinomatosis peritoneal es una enfermedad que confiere al paciente un peor pronóstico y calidad de vida que otros tipos de metástasis y por ello es necesario explicar a los pacientes la importancia del tratamiento quirúrgico.

Consulta del Ginecólogo Dr. Francisco Carmona en Barcelona y equipo de especialistas en Ginecología y Obstetricia, Cirugía Ginecológica por Laparoscopia, Endometriosis, Patología del Suelo Pélvico (Prolapso Vaginal), Cáncer y Reproducción Asistida. Fundador y Director de la Clínica Ginecológica Women’s junto al Dr. Dexeus
Pedir cita con el Dr. Carmona