Dada la extensión de la especialidad, y el rápido y continuo crecimiento de los conocimientos, la tendencia es a que los ginecólogos se superespecialicen y tengan como objetivo la excelencia en el trato a sus pacientes.

La ginecología hace referencia al control y  tratamiento de las enfermedades del aparato reproductor femenino, mientras que la obstetricia (o medicina materno-fetal) hace referencia al control, seguimiento y manejo de complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

Patologías concretas como la endometriosis requieren de un alto grado de superespecialización si queremos ofrecer un tratamiento de primera línea a las mujeres afectadas por esta patología crónica.

También depende del ginecólogo la prevención, el diagnóstico precoz, tratamiento quirúrgico y seguimiento de los cánceres del aparato reproductor femenino (cáncer de endometrio, cáncer de cérvix, cáncer de ovario…) y cáncer de mama.

Se recomienda que de forma periódica las mujeres realicen revisiones ginecológicas que tienen una finalidad preventiva. Se pretende diagnosticar de forma precoz alteraciones en útero, ovarios y mamas, así como el seguimiento y manejo de la menopausia y la patología derivada de ella. Estas revisiones se realizan en consulta y constan de exploración ginecológica, toma de muestra para citología cérvico-vaginal, ecografía ginecológica y exploración de mamas.

Esta búsqueda continua de ofrecer los mejores tratamientos fue el motivo de fundar la clínica ginecológica Women’s CD. Queríamos reunir un equipo con los mejores profesionales. El Dr. Dexeus y yo tenemos las misma visión de ofrecer un tratamiento integral para la salud de la mujer y por eso unimos nuestros equipos e incorporamos a profesionales que eran jefes de servicio de ginecología en hospitales de referencia como el Dr. Sergio Martínez que es el Jefe de servicio en el Hospital Germans Trias y Pujol así como el Dr. Oriol Porta también Jefe de servicio en Sant Pau.



1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (22 votos, promedio: 3,00 sobre 5)
Cargando...