En nuestra consulta consideramos la cirugía laparoscópica por puerto único como una de las técnicas quirúrgicas más recomendables por su carácter mínimamente invasivo. Esta técnica también conocida por el nombre de Single Port Laparoscopy consiste en realizar una incisión en el abdomen (habitualmente en el ombligo) por la cual se introduce todo el instrumental quirúrgico, la cámara y el gas. Nuestro objetivo en Womens CD es ofrecer a nuestras pacientes los últimos avances en tecnología quirúrgica que permiten hacer cirugías más seguras y con menos posibilidad de complicaciones postoperatorias.

Esta técnica no se usa sólo en Ginecología si no que recientemente en el curso de la XII reunión de la Sección de Urología Robótica de la Asociación Europea de Urología, que se ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao el pasado mes de septiembre bajo el nombre de ERUS 2015, se ha realizado una mesa redonda sobre técnicas emergentes de cirugía robótica y han señalado como una de ellas la realización de cirugías complejas mediante una única microincisión (puerto único).

La tendencia de la cirugía ha pasado desde el abordaje con incisiones generosas (cirugía abierta), hacia la cirugía laparoscópica mínimamente invasiva y está llevando en la actualidad, a intentar reducir a la mínima expresión la agresión quirúrgica al paciente planteando el abordaje por un sólo orificio (puerto único). La dificultad para dominar esta modalidad ha dificultado su implementación pero es aquí donde el avance imparable de la tecnología aporta ventajas al permitir realizar la cirugía por un solo orificio (puerto único) con instrumentos que se articulan en el interior del paciente.

En nuestro equipo llevamos años practicando este tipo de cirugía: en el año 2009 realizamos tanto la primera anexectomía como la primera histerectomía por puerto único que se realizaron en España (Progresos en Obstetricia y Ginecología 2009; 52:668-73 ) y hemos demostrado que sus ventajas no son solo cosméticas sino que también se produce menos reacción inflamatoria en el paciente lo que contribuye a acelerar la recuperación postoperatoria (Journal of Minimally Invasive Gynecology 21(5):837-43; 2014) .

Novedades en la cirugía de puerto único en 2020

En octubre de este año he tenido la oportunidad de ver una novedad en este campo que evoluciona constantemente ya que permite unas recuperaciones más rápidas al no tener que realizar incisiones más agresivas como en otro tipo de cirugías. El dispositivo JACK tiene el objetivo de ser una mejora hacia la cirugía inteligente, que aporta algunas novedades interesantes.

Una de sus características es la rotación del puerto de 360º en ambos sentidos lo que permite un mejor posicionamiento y manejo óptimo de los instrumentos al cirujano. El dispositivo JACK también incorpora la iluminación de la cavidad abdominal mediante el anillo interno del protector con luces LED Samsung con temperatura regulada. En estos momentos el Hospital Clinic está evaluando su uso y siempre es una buena noticia tanto para los pacientes como para la comunidad médica que se produzcan avances en la cirugía mínimamente invasiva, reduce el postoperatorio y las complicaciones lo cual permite optimizar los recursos.



1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, promedio: 4,25 sobre 5)
Cargando...