Todo el mundo sabe que fumar es un hábito muy perjudicial y representa un importante riesgo a la hora de padecer enfermedades cardíacas, vasculares y pulmonares. Lo que no se conoce tanto es los problemas de infertilidad que puede ocasionar el consumo de tabaco tanto en los hombres como en las mujeres. Sabemos que las tasas de complicaciones en el embarazo y de disfunción eréctil son mayores entre los fumadores y que estas consecuencias también se dan en las fumadoras pasivas.
Problemas que ocasiona el hábito de fumar en la fertilidad y el embarazo
Los componentes químicos que hay en el humo de cigarrillo (como la nicotina, el cianuro y el monóxido de carbono) aceleran la pérdida de óvulos y éstos no pueden regenerarse ni reemplazarse una vez que se acaban. ¿Que consecuencia tiene esto? pues que la menopausia se puede dar entre 1 y 4 años antes en las mujeres que fuman tabaco.
También sabemos que las mujeres fumadoras no conciben tan eficientemente como las no fumadoras, sus tasas de infertilidad entre las mujeres y los hombres que fuman son aproximadamente el doble de las correspondientes a los no fumadores. El riesgo de sufrir problemas de fertilidad aumenta con la cantidad de cigarrillos que la persona fuma por día. Las mujeres que fuman tabaco necesitan más medicamentos de estimulación ovárica durante la FIV y aun así desarrollan menos óvulos al momento de su colección y tasas de embarazo 30 % menores que las pacientes que no fuman.
Es necesario conocer que las tasas de abortos espontáneos e hijos con defectos de nacimiento son mayores entre las pacientes fumadoras que tienen mayores probabilidades de tener un embarazo con problemas cromosómicos (como un embarazo afectado por el síndrome de Down) que las no fumadoras. Los embarazos ectópicos y los partos prematuros también son más frecuentes entre las mujeres fumadoras.
La salud de los niños que son hijos de madres fumadoras también se verá afectada por el hábito en diversos aspectos de su desarrollo o incluso de su madurez como tener menor cuenta de espermatozoides y mayor riesgo de padecer diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
La mejor solución: dejar de fumar
Es evidente que la mejor decisión que se puede tomar es dejar de fumar inmediatamente pero ¿mejorará las probabilidades de concebir y tener un embarazo saludable? La respuesta es Sí, la tasa de complicaciones del embarazo debidas al consumo de tabaco disminuye cuanto más tiempo pasa una persona sin fumar.
Sabemos lo difícil que es dejar de fumar pero ciertos estudios demuestran que la probabilidad de éxito es mucho mayor si trabajas con tu médico o con un grupo de apoyo. A veces, el uso temporal de un sustituto de la nicotina (como los chicles o los parches de nicotina) puede aumentar la probabilidad de dejar de fumar. Si es necesario, puede usar estos métodos mientras intenta concebir. Aunque generalmente no se recomienda usar estos métodos durante el embarazo puedes consultar con tu médico el considerar su uso durante el embarazo despues de analizar los riesgos y los beneficios.
El tabaco es un enorme riesgo para la salud de la mujer y para la fertilidad, el objetivo de este artículo es aportar información que ayude a erradicar este hábito tan nocivo para la salud.

Consulta del Ginecólogo Dr. Francisco Carmona en Barcelona y equipo de especialistas en Ginecología y Obstetricia, Cirugía Ginecológica por Laparoscopia, Endometriosis, Patología del Suelo Pélvico (Prolapso Vaginal), Cáncer y Reproducción Asistida. Fundador y Director de la Clínica Ginecológica Women’s junto al Dr. Dexeus
Pedir cita con el Dr. Carmona