TU CITA EN BARCELONA
TU CITA EN MADRID

Diccionario de Ginecología y Obstetricia: Anatomía

Nombre que reciben los genitales externos femeninos. Está compuesta por una prominencia sobre el hueso púbico, también conocido como monte de Venus, los labios mayores y menores, el clítoris, el vestíbulo de la vagina, las glándulas vaginales mayores y menores y el orificio vaginal o introito.

Capaz de vivir. Se aplica al feto que está lo suficientemente desarrollado para vivir fuera del útero.

Conductos que comunican el útero con los ovarios. Están formados por 3 segmentos: istmo, ampolla e infundíbulo. En su interior se produce la fertilización del óvulo y el transporte durante 5 días del embrión hasta llevarlo al útero en fase de blastocisto para que se produzca la anidación o implantación.

Grupo de pequeños tubos situados en el interior de los testículos donde se producen los espermatozoides.

Tubo muscular fino y largo que conduce la orina desde la pelvis renal a la vejiga.

Canal que conduce la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo.

Órgano muscular profundo de la mujer situado en la pelvis entre la vejiga y el recto. Su función consiste en alojar al embrión y al feto hasta el nacimiento. Tiene forma de pera, la pared gruesa y mide aproximadamente 75 mm. de largo. Alcanza el tamaño adulto a los 15 años y luego disminuye con la llegada de la menopausia. Esta formado por una porción principal o cuerpo, otra superior o fondo en la que desembocan las trompas, y una baja, el cuello, que se abre a la vagina.

Estructura musculo-membranosa en la mujer, que se extiende desde el cuello uterino hasta la vulva.

Son las glándulas del varón que producen los espermatozoides y las hormonas, testosterona y pequeñas cantidades de estrógenos, alojados en el escroto.

Glándula endocrina situada en el cuello, por debajo y a los lados de la tráquea y de la parte posterior de la laringe. Es el lugar donde se producen las hormonas tiroideas.

Hormona elaborada por el tiroides y que es la encargada de la regulación del metabolismo basal y el desarrollo.

Acción que se lleva a cabo a través del orificio del cuello uterino.