TU CITA EN BARCELONA
TU CITA EN MADRID

Actualidad

Dispareunia

La dispareunia o coitalgia es el coito doloroso tanto en mujeres como en hombres. Abarca desde la irritación vaginal postcoital hasta un profundo dolor. Se define como dolor o molestia antes, después o durante la unión sexual.

La dispareunia masculina es mucho menos habitual que la femenina, que alcanza, según algunos autores hasta el 4% de la población; no obstante, pese a su baja prevalencia en los hombres no puede considerarse un trastorno únicamente femenino.

Durante el puerperio a menudo aparecen en la mujer problemas de dispareunia cuando el parto ha tenido lugar mediante el uso de fórceps o se ha realizado una episiotomía.

La dispareunia femenina a menudo aparece asociada a problemas de vaginismo. El dolor en las mujeres puede implicar ardor, quemadura, contracción o dolor cortante, que puede localizarse en la parte interior o exterior de la vagina, en la región pélvica o en el abdomen. Si bien la mayoría de las mujeres han experimentado dolor en alguna ocasión durante sus actividades sexuales, para considerarse trastorno ha de presentarse de forma crónica.

Las causas pueden ser de origen orgánico: agentes infecciosos, enfermedades genito-urinarias, irritaciones por el material de los anticonceptivos de barrera (preservativos, diafragma, dispositivo intrauterino -DIU-, espermicidas) y, en la tercera edad, vaginitis senil.

También pueden darse causas de origen psicológico: la pérdida de interés por el compañero, que puede originar una inadecuada lubricación vaginal, o la falta de excitación en el momento de la penetración, educación inadecuada o ansiedad.

Haz tu consulta al Dr. Carmona

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia de las unidades de endometriosis

Desde 2013 la guía sobre la atención a la endometriosis recogía la importancia de crear unidades de referencia donde derivar a las pacientes que fueran casos graves de esta enfermedad. 4 años despues no se ha llevado a cabo y que las que existen en Barcelona, Madrid y Valencia son fruto del esfuerzo individual de los médicos y no cuentan con ningún tipo de soporte oficial.

La lucha contra la endometriosis desde Twitter

El test Dexeus

El test de Dexeus es un sistema de puntuación propuesto en 1977 por el Dr. J.M. Carrera para evaluar, mediante el cardiotocograma basal prenatal, la reserva respiratoria fetoplacentaria.

Día Mundial Contra el Dolor

El 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el dolor y aprovecho para recordar a todas las personas que padecen esta patología en el mundo.