TU CITA EN BARCELONA
TU CITA EN MADRID

Actualidad

Suelo pélvico

Debido a los embarazos, partos traumáticos o los cambios hormonales de la menopausia, un gran número de mujeres presentan alteraciones en los mecanismos de sostén del suelo pélvico en mayor o menor medida. Estas alteraciones se traducen en descenso de los órganos pélvicos, incontinencia urinaria o fecal o molestias a nivel pélvico.

El Dr. Francisco Carmona y su equipo de especialistas en Barcelona, trabajan en estrecha colaboración con la Dra. Montse Espuña (1), juntos forman un equipo de referencia en prevención, diagnóstico y tratamiento del prolapso de los órganos pélvicos, y de los distintos tipos de incontinencia urinaria.

Además del manejo conservador de esta patología, son referente en Cirugía por vía laparoscópica y vaginal con el desarrollo y perfeccionamiento de técnicas de reparación con mallas.

Notas:

  1. La Dra. Montse Espuña es especialista de renombre internacional en patología de suelo pélvico y presidenta de la sección de suelo pélvico (SESP) de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología. Es Jefa de la Unidad de Uroginecología en el Instituto de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínic de Barcelona.

Actualización de 2016 sobre Suelo Pélvico

Desde 2016, con la creación del nuevo proyecto de la Clínica de la Salud de la Mujer Women’s el equipo del Dr. Francisco Carmona junto al Dr. Santiago Dexeus pasaron a desarrollar un proyecto de salud integral en el cual existe una especialización en el tratamiento del suelo pélvico.

Cuando se debilita la estructura del suelo pélvico se puede producir el descenso de alguno de los órganos, a este descenso se le ha denominado como prolapso del suelo pélvico.

Haz tu consulta al Dr. Carmona

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

SESPAS se une a los ginecólogos internacionales que alertan contra la exposición a tóxicos

El proyecto ENDO-HEALTH recibe una subvención de casi 150.000 € para aumentar el conocimiento y la concienciación de la endometriosis

El proyecto que ha ganado la subvención ha sido «Endometriosis, educación y salud ((ENDO-HEALTH)» cuyo objetivo es aumentar el conocimiento y la concienciación de la endometriosis

La importancia de las unidades de endometriosis

Desde 2013 la guía sobre la atención a la endometriosis recogía la importancia de crear unidades de referencia donde derivar a las pacientes que fueran casos graves de esta enfermedad. 4 años despues no se ha llevado a cabo y que las que existen en Barcelona, Madrid y Valencia son fruto del esfuerzo individual de los médicos y no cuentan con ningún tipo de soporte oficial.

7 cosas del virus del Zika que una mujer que se quiera quedar embarazada debe saber

7 puntos claves que una mujer que quiera quedarse embarazada debe conocer sobre el virus del Zika, su infección, tratamiento y efectos.